martes, 27 de marzo de 2012

Fiestas típicas en España


España es un país especialmente conocido por sus fiestas y tradiciones populares. El mes de febrero es el de los Carnavales en muchos pueblos y ciudades de España. El mes de marzo es el de Las Fallas de Valencia (Comunidad Valenciana). ( El día grande es el 19 de marzo). En estas fiestas se queman "ninots" (grandes muñecos) que representan personajes famosos y figuras alegóricas.
En abril se celebra la Semana Santa en todo el país con las tradicionales procesiones religiosas. En ellas se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo.
Mayo es un mes popular por la celebración de Romerías (fiestas populares en las que los habitantes de un lugar, tras asistir en un santuario a un acto religioso, se divierten con bailes, meriendas u otras distracciones).
En junio se celebra el comienzo del verano en múltiples fiestas relacionadas con el fuego. La más conocida es la de la noche de San Juan (del 23 al 24 de junio). En ella se hacen hogueras y se participa en diferentes rituales en busca de la buena suerte para todo el año.
En julio se celebra la fiesta que, posiblemente, tenga más proyección internacional: hablamos de Los Sanfermines.
En torno al día 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen, se celebran conciertos, verbenas, ferias por toda el territorio español. También en agosto, en Buñol (Valencia), se desarrolla la Tomatina, auténtica batalla campal a tomatazos.
En octubre (día 12) se celebra la fiesta de la Virgen del Pilar, patrona de España.
El día 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, es un día en el que se recuerda y se rinde homenaje a los antepasados visitando los cementerios y llevando flores a las tumbas de los seres queridos.
En diciembre llegan las Navidades. Son las fiestas más familiares y populares del año.
Bueno estas son las fiesta típicas de España

Toro


Lo más conocido mundialmente entre las tradiciones folclóricas españolas son ciertamente el Flamenco y los Toros. Las Corridas de Toros se encontrará en realidad por todo el país, siendo internacionalmente los más populares y conocidos espectáculos los encierros que se celebran durante los Sanfermines en Pamplona. Pero las corridas de toros son una parcela que aparecerá en España en cualquier Fiesta.

lunes, 26 de marzo de 2012

Dança




Las danzas españolas folclóricas, sea por su importancia numérica, sea por su superior calidad artística, sólo en España es posible todavía sorprender en algún rincón solitario el florecimiento espontáneo de una improvisación, la necesidad genuina de moverse de un modo natural y armonioso al ritmo de las castañuelas, de un pandero, de una guitarra o del simple palmoteo. La danza es congénita a los españoles como el canto a los napolitanos. Ya célebre en el tiempo de los romanos, cuando el arte habilísimo de las altadoras Gaditanas aparecía tan embriagador que los antiguos poetas no podían describirlo por insuficiencia de expresiones idóneas, la danza española sufrió durante los siglos sucesivos primero la influencia morisca, hasta el punto de que algunos pasos conservaron un marcado carácter árabe, y luego la influencia gitana.
El bolero, descrito por Blasis, se bailaba a dos, pero en el teatro era ejecutado por muchas parejas. Era más distinguido y moderado que el fandango; en efecto, existía un dicho: ((Si el bolero embriaga el fandango inflama)).
En nuestro ambiente de Danza, las Danzas Españolas gozan de un gran atractivo debido a sus movimientos ordenado del cuerpo y de los pies, y de su singular y majestuosa belleza al danzar.

Moda



¿Quieres asegurarte de hacerte sentir y brillar a donde quiera que vayas?

Siga estos consejos.

Hoy voy a hablar acerca de los colores

Los colores de la temporada: El coral y azul
Los últimos tres años hemos venido notando la reaparición y constante utilización de uso del color coral en el mundo de la moda.

Comida hispanica



Durante la historia larga de España, muchos grupos han contribuido al estilo de comer y al comida que encontramos en el país hoy en día. España tiene una mezcla de influencias que tienen orígen en los varios grupos que habitaban las regiones en el pasado. Todas las influencias formaron una cultura única y por eso los españoles disfrutan de tantas comidas diversas y deliciosas. Además, la geografía de España siempre ha tenido mucha influencia en la comida. La dieta de los españoles se considera una dieta mediterránea porque España está rodeada por agua .Para comprender la cocina de este país mejor es imprescindible que una persona sepa algo de la historia de España en sí.