
España es un país especialmente conocido por sus fiestas y tradiciones populares. El mes de febrero es el de los Carnavales en muchos pueblos y ciudades de España. El mes de marzo es el de Las Fallas de Valencia (Comunidad Valenciana). ( El día grande es el 19 de marzo). En estas fiestas se queman "ninots" (grandes muñecos) que representan personajes famosos y figuras alegóricas.
En abril se celebra la Semana Santa en todo el país con las tradicionales procesiones religiosas. En ellas se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo.
Mayo es un mes popular por la celebración de Romerías (fiestas populares en las que los habitantes de un lugar, tras asistir en un santuario a un acto religioso, se divierten con bailes, meriendas u otras distracciones).
En junio se celebra el comienzo del verano en múltiples fiestas relacionadas con el fuego. La más conocida es la de la noche de San Juan (del 23 al 24 de junio). En ella se hacen hogueras y se participa en diferentes rituales en busca de la buena suerte para todo el año.
En julio se celebra la fiesta que, posiblemente, tenga más proyección internacional: hablamos de Los Sanfermines.
En torno al día 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen, se celebran conciertos, verbenas, ferias por toda el territorio español. También en agosto, en Buñol (Valencia), se desarrolla la Tomatina, auténtica batalla campal a tomatazos.
En octubre (día 12) se celebra la fiesta de la Virgen del Pilar, patrona de España.
El día 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, es un día en el que se recuerda y se rinde homenaje a los antepasados visitando los cementerios y llevando flores a las tumbas de los seres queridos.
En diciembre llegan las Navidades. Son las fiestas más familiares y populares del año.
Bueno estas son las fiesta típicas de España